Existen abreviaturas que tanto pueden indicar género masculino como femenino.
Ejemplo: Lic. → Licenciado / Licenciada
Si éste no es el caso, el género se indica mediante la terminación de la abreviatura.
- Si la palabra original en género masculino termina en –o, la abreviatura debe terminar en –o para indicar el género masculino y en –a para el femenino.
- Ejemplo: Abogado → Abg.do , Abogada → Abg.da
- Si la palabra original en género masculino termina en consonante, la abreviatura en femenino se indica con la terminación –a, que deberá escribirse en forma volada o no en función de como se haya formado la abreviatura.
- Si la abreviatura se ha formado por truncamiento, la abreviatura femenina debe escribirse con a volada.
- Ejemplo: Profesora → Prof.a
- Si la abreviatura se ha formado por contracción se aceptan las dos opciones.
- Ejemplo: Doctora → Dra. o Dr.a
- Si la abreviatura se ha formado por truncamiento, la abreviatura femenina debe escribirse con a volada.